EN CUÉLLAR, LA COFRADÍA DE LOS NAZARENOS QUEDA DOCUMENTADA EN EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO, DESDE INICIOS DEL SIGLO XVII, ESTANDO FUNDADA CON ANTERIORIDAD AL 10 DE ENERO DE 1613, AÑO EN EL CUAL EL PAPA PAULO V (1607-1621), LE CONCEDE, POR MEDIO DE UN BREVE DE DICHA FECHA, MUCHAS Y MUY GRANDES INDULGENCIAS, “PUES ES DE LAS ILUSTRES CONFRATERNIDADES DE ESTA VILLA”. SABEMOS GRACIAS AL P. CALDERÓN COMO EN 1670-79, LA COFRADÍA DE LOS NAZARENOS, CUANDO RESIDÍA EN SAN FRANCISCO, OCUPABA LA CAPILLA DE LOS VELÁSQUEZ, LA CUAL TAMBIÉN ERA CONOCIDA EN EL SIGLO XVII, COMO LA CAPILLA DEL “ENTIERRO DE CRISTO”, YA QUE EN ELLA SE RENDÍA CULTO A UNA IMAGEN DEL SEÑOR EN EL SEPULCRO.

martes, 1 de mayo de 2012

Juan Carlos Llorente: Imagineria Procesional en la Semana Santa Cuellarana.

El profesor Juancarlos Llorente, en el número 16 de Abril de 2002, publico un articulo sobre las imagenes de la Semana Santa de Cuéllar diciendo del Nazareno:
"EL NAZARENO O CRISTO CON LA CRUZ A CUESTAS.
Obra barroca concebida para procesionar, quizas algo mas tardia que las anteriores y de inferior calidad..."
Aclaraciones de los Editores del Blog :
Las  Imagenes que se describen en el articulo antes que el Nazareno son: El Cristo Atado a la Columna, El Cristo y Calvario de la Capilla de los Pardo, y el Cristo Yacente.